CulturaParticipación

Proponemos una Fundación para fomentar las carrozas y más participación para el programa de fiestas.

El programa de fiestas necesita dar un salto cualitativo, con una oferta más atractiva de conciertos, de actividades para jóvenes y relanzar las carrozas.

Las fiestas de septiembre aglutinan en su programa diferentes actividades deportivas, artísticas, culturales, tradicionales y de ocio para el disfrute del conjunto de los y las mirandesas. Numerosas actividades tienen gran acogida y éxito, como la banda municipal, noches de Altamira, programa infantil, actividades del tejido social y deportivo.

Sin embargo debemos reflexionar sobre nuevas fórmulas e iniciativas para modernizar el programa y apostar decididamente por la participación vecinal en la configuración de esta importante cita.

En nuestra opinión hay aspectos que debemos tratar con especial atención. Desde la necesidad de adaptar parte del programa a los intereses de la juventud, planteando incluso la posible creación de un espacio joven, hasta la potenciación de la gastronomía y los productos locales, pasando por la posible descentralización de los eventos acercando las fiestas a los barrios o la necesidad de dar más protagonismo al Ebro y sus riberas.

Es necesaria una reflexión sobre el programa de conciertos, cada vez más difícil de configurar dada la competencia entre Ayuntamientos y los desorbitados cachés de gran parte de los grupos. Pero debemos plantearnos favorecer la variedad, modernización y originalidad.

Además hay que avanzar en la necesidad de disponer de un recinto ferial accesible, dotado de infraestructuras modernas. Nos permitiría compaginar actividades musicales y de otros tipos con el legítimo derecho al descanso de los y las vecinas de Miranda.

Los espectáculos de calle, entre los que se encuentran algunos de los más concurridos y esperados por las gentes de la ciudad, también pueden ampliarse y evolucionar. Actividades que contemplen a colectivos con distintas capacidades, concursos de estatuas vivientes, espectáculos callejeros, certámenes de mimos, microteatros, actividades vanguardistas y otras disciplinas pueden ser un camino a seguir.


Una de las tradiciones de la cultura popular mirandesa más arraigada es la de las carrozas y pasa por un momento de debilidad que se ha ido agudizando en los últimos años. Para revertir esta situación necesitamos tomar la iniciativa y nuestra propuesta es la creación de una fundación a través de la cual fortalecer y promover las carrozas.

Esta propuesta permite la participación de agentes sociales y privados en la financiación y dotación de recursos para fortalecer los grupos carroceros gracias a los cuales se mantiene viva la tradición, crear otros nuevos, promover la participación de los barrios y los centros escolares con la creación de pequeñas carrozas y en última instancia permitir la creación de una escuela de carrozas si se considera oportuno.

En este sentido, más allá de lanzar esta propuesta, la asamblea local de Izquierda Unida ha aprobado comprometerse financiando con sus recursos propios la elaboración de carrozas para la próxima cita de 2025. Bien a través de la mencionada fórmula de la fundación que se pudiera crear, bien a través de otras fórmulas colectivas, bien a través de la financiación de otras iniciativas de elaboración de carrozas.

Independientemente de esta propuesta y de nuestro compromiso con la participación directa en la financiación de la actividad, las soluciones que se vayan a desplegar tienen que ser debatidas previamente con los grupos carroceros y el tejido social, cultural y vecinal de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba